Resumen

Misión

Dirigir las actividades del área de Producción para conseguir los objetivos en Seguridad, Calidad, Coste, Moral y Productividad de acuerdo con el presupuesto y programación establecidos, en un entorno de mejora continua y trabajo en equipo, contribuyendo a las estrategias y de acuerdo a la misión y valores del grupo Celsa

Finalidad I:

Dirigir los recursos necesarios, liderando a los jefes de turno, para conseguir los objetivos del área de Producción, de acuerdo a lo establecido en el Manual Operativo.
Actividades y tareas:
o Dirigir la reunión diaria de planificación y pérdidas, moderando la misma para conseguir la mayor eficacia posible. Asegurar el cumplimiento de las acciones derivadas de la reunión.
o Colaborar en la revisión del planning de producción semanalmente y apoyar al Jefe de Turno en su cumplimiento diario.
o Hacer seguimiento continuo de la evolución de la producción en términos de Seguridad, Calidad, Productividad y Coste, apoyando al jefe de turno en la corrección de desviaciones.
o Asegurar que se ha realizado correctamente el análisis de pérdidas por turno (hoja de seguimiento de producción).
o Asesorar al jefe de turno en el análisis de las causas de las pérdidas de producción, para que éste las presente en la reunión diaria.
o Priorizar y coordinar las acciones derivadas del análisis de pérdidas diario, para asegurar su cumplimiento en términos de QCD.
o Analizar la evolución de las acciones derivadas del análisis de pérdidas diario
o Asegurarse que todas las deficiencias en las máquinas están detectadas en la información del estado de las máquinas de los jefes de turno.
o Coordinar y priorizar con el Maintenance/Engineering Manager las actuaciones de mantenimiento planificado en las máquinas para asegurar en todo momento su perfecto estado de uso.
o Liderar el análisis de las reclamaciones de clientes que involucren a Producción y liderar la realización de acciones correctivas, asegurando su efectividad.
o Liderar el análisis del Rechazo interno y proponer acciones de mejora para corregir las desviaciones.
o Actualizar y analizar los indicadores m de su área y actuar ante las desviaciones y/o proponer mejoras.
o  Asegurar en los jefes de turno el cumplimiento de los estándares del área (QCDSM – LdC).

Finalidad II

Coordinar con los jefes de turno la organización del trabajo para optimizar la contribución de las personas al proceso productivo, de acuerdo a las normas y procedimientos internos establecidos.
Actividades y tareas:
o Definir los equipos de trabajo por turno, ajustando las necesidades al plan de fabricación.
o Definir un reparto eficiente de las tareas en los puestos y asegurar a través de los jefes de turno de su cumplimiento (organización del trabajo).
o Asegurar que los puestos de trabajo están siempre cubiertos por las personas adecuadas (en colaboración con el jefe de turno) teniendo en cuenta, además, las jornadas de debido y fijación de jornada que deben hacer los trabajadores según convenio.
o Dotar a los jefes de turno de los recursos necesarios para realizar su trabajo en términos QCD (personas, utillajes-herramientas, EPI’s, …)
o Atender las necesidades de los Jefes de Turno, especialmente en el ámbito de la formación.
o Apoyar y coordinar junto con los jefes de turno el seguimiento del absentismo/ausencias.
o Emitir el calendario anual de reuniones de mC.
o Elaborar el calendario anual de Producción.

Finalidad III

Integrar la Seguridad, Salud y Medio Ambiente en la actividad diaria para conseguir un entorno de trabajo seguro y una cultura de seguridad, de acuerdo con el Plan de Prevención.
Actividades y tareas:
o Supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad vigentes.
o Impulsar y realizar junto con los jefes de turno las OPS’s.
o Cumplir los compromisos alcanzados en el PSAP.
o Velar por la comunicación, investigación, y su reporte inmediato, de todos los accidentes e incidentes de Seguridad y Medio Ambiente.
o Crear y dirigir el grupo de análisis específico para la investigación de accidentes con y sin baja asegurando la implantación y efectividad de las acciones definidas.
o Colaborar en la evaluación y revisión de riesgos específicos de cada puesto.
o Participar activamente en el Comité mensual de Prevención, asegurando el cumplimiento de las acciones que se derivan del mismo.
o Asegurar que los mecanismos de seguridad de las máquinas funcionan correctamente y se utilizan por todas las personas de manera adecuada bajo su responsabilidad.
o Asegurar la implantación y el cumplimiento del PSAP de operarios (MOD) con baja percepción del riesgo)
o Impulsar y realizar formaciones en Seguridad en reuniones del departamento (safety alerts, contactos de seguridad, aprendizajes de accidentes/incidentes)
o Garantizar que su equipo dispone de la formación e información actualizada relativa a Salud, Seguridad y Medioambiente.
o Hacer y supervisar el correcto uso de las materias primas, residuos y ruidos para minimizar el impacto medioambiental.
o Realizar y garantizar las buenas prácticas ambientales

Finalidad IV

Canalizar la comunicación interna para conseguir que la información llegue a todos los niveles de acuerdo con la estructura de comunicación de la compañía.
Actividades y tareas:
o Seleccionar la información a transmitir a su equipo.
o Mantener los paneles de información actualizados.
o Dar cauce a las inquietudes y necesidades de su equipo.
o Liderar la reunión diaria de producción.
o Asistir a las reuniones operativas de mC de Producción, presentando cada mes a los colaboradores el resumen del mes anterior.
o Asegurar la realización y eficacia de las reuniones de 5’ (jefes de turno con operarios y cambio de relevo entre jefes de turno).
o Elaborar los informes de producción mensuales.

Conocimientos y experiencia requeridos

• Formación Académica: Ingeniería Técnica (Mecánica, Industrial, Organización)
• Experiencia: Dos años en entornos de TPM y 5 años dirigiendo equipos de personas en entornos industriales.
• Idiomas: inglés