Resumen
Dirigir y Coordinar el correcto funcionamiento de la instrumentación y de la red industrial de la Minicompañia, para garantizar la continuidad del proceso productivo, cumpliendo con los estándares de seguridad, calidad, coste y plazo requeridos por la organización. Mantener los estándares de Organización, Orden y Limpieza (OOL) de las instalaciones.
INTEGRAR SEGURIDAD PREVENCIÓN Y MEDIO AMBIENTE
Integrar el Sistema de Seguridad, Prevención y Medio Ambiente en el conjunto del proceso productivo, de acuerdo con la Política Preventiva y Medioambiental de la Compañía, estableciendo objetivos y líneas de actuación para controlar los riesgos y mejorar progresivamente las condiciones de trabajo.
- Actividades principales
- Potenciar, supervisar y verificar el cumplimiento de los procedimientos del Manual de Seguridad
- Realizar Observaciones Preventivas de Seguridad (OPS)
- Potenciar, supervisar y verificar el cumplimiento de los procedimientos de la OOL (Organización, Orden y Limpieza).
- Contribuir en la investigación de Incidentes y Accidentes que se produzcan en su área de responsabilidad e informar a Seguridad y Prevención.
- Contribuir en la realización de la Evaluación de Riesgo de los puestos de trabajo en su área de responsabilidad.
- Elaborar el Plan Personal de Seguridad (PSAP) y colaborar en la realización y ejecución del Plan de Colaboradores.
- Asegurar que los mecanismos de seguridad de las máquinas funcionan correctamente y se utilizan por todas las personas (DECAP).
- Asistir e impartir formaciones.
- Revisión de Equipos de Protección Individual (EPIS) y facilitar el suministro de material de seguridad.
- Asegurar el cumplimiento de las normas generales y específicas de seguridad y Supervisar el cumplimiento de dichas normas por las personas / subcontratas que trabajan en el área, de modo que se completen de forma segura, cumpliendo la legislación.
- Fomentar, supervisar y controlar la ejecución de las acciones derivadas de las Tarjetas de Corrección de Riesgos (TCR), de Accidentes e Incidentes.
- Diseñar, supervisar e impartir las Estándar Operation Procedure (SOP).
- Ejecutar las acciones derivadas de las Observaciones Preventivas de Seguridad (OPS), Tarjeta de Corrección de Riesgos (TCR), accidentes e Incidentes, detecTados en la Acería.
- Supervisar y contribuir en la creación el Plan Preventivo periódico que realiza el Jefe de Servicios Auxiliares y que es ejecutado por el personal propio y por las subcontratas.
MEJORA CONTINUA
Dirigir y supervisar personas, procurándoles los medios necesarios para conseguir el cumplimiento de los objetivos de su área de responsabilidad, de acuerdo con las estrategias y políticas de la compañía.
Actividades principales
Contribuir en el cumplimiento de los objetivos anuales de la Minicompañía
Contribuir y dirigir proyectos de mejora de la Minicompañía (Objetivos de Mejora Departamental –OMD-, Objetivos de Mejora Fundamental –OMF-, Sugerencias de Mejora –SM-).
Diseñar y fomentar la realización de Sugerencias de Mejora (SM) e Innovación entre su equipo.
Diseñar, supervisar y actualizar las Estándar Operation Procedure (SOP).
Supervisar y mejorar el estado de los puestos de trabajo (realizar las auditorías, proponer mejoras, etc.), implantando las acciones de mejora y su estandarización.
Identificar problemas agudos o crónicos utilizando las herramientas de la Mejora Continua: SCRAS (Síntoma-Causa- Remedio-Acción) y A3, para resolver o implementar mejoras, en los procesos, productos. Participar en la creación de equipos de trabajo y liderarlos para resolver problemas crónicos.
Realizar de forma directa acciones de mejora del proceso productivo, En colaboración con el Jefe de Mantenimiento y/o el Jefe de Servicios Auxiliares,
DESARROLLO PERSONAS
Dirigir y supervisar a su equipo de personas, procurándoles los medios necesarios para conseguir el cumplimiento de los objetivos de su área de responsabilidad, de acuerdo con las estrategias y políticas de la compañía.
Actividades principales
- Asegurar que sus colaboradores reciben la formación necesaria recogida en el Plan de Formación Anual o surgida durante el año, así como evaluar la eficacia de la misma.
- Fomentar y orientar a sus colaboradores en su desarrollo profesional de sus colaboradores, promoviendo su polivalencia.
- Impartir formaciones de procesos y seguridad a sus colaboradores.
- Formar y evaluar al personal eventual
CONTROLAR LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO
Controlar la correcta revisión y realización del conjunto de actividades técnicas necesarias, para asegurar la disponibilidad y rendimiento de los elementos que componen la planta al menor coste posible.
Actividades principales
- Analizar, con anterioridad a la Reunión Operativa Diaria (ROD), las paradas surgidas en el proceso productivo, y de las intervenciones correctivas realizadas. Aportar soluciones al funcionamiento de su área.
- Coordinar y supervisar el trabajo a realizar por equipos propios y subcontratas, dotarles de los recursos necesarios para la realización del mismo.
- Supervisar y contribuir en los trabajos realizados en las Instalaciones, por los oficiales de mantenimiento. Realizar personalmente reparaciones en caso de averías.
- Intervenir directamente sobre los programas informáticos de los diferentes autómatas de la Acería.
- Acudir físicamente al lugar de las averías para comprobar, e intervenir en los trabajos que se estén realizando.
- Supervisar el Plan Preventivo periódico que realiza el Jefe de Servicios Auxiliares y que es ejecutado por el personal propio y por las subcontratas.
- Realizar sugerencias al Plan Preventivo periódico que realiza el Jefe de Servicios Auxiliares y colaborar en su creación.
- Atender visitas de proveedores y servicios técnicos
- Supervisar y firmar la apertura y cierre de los Permisos de Trabajo (PT).
CONTROLAR LA GESTIÓN DE REPUESTOS
Identificar y cuantificar los stocks operativos y gestionar el pedido de los mismos en caso de ser necesarios, para lograr un buen funcionamiento de las instalaciones.
Actividades principales
- Visitar periódicamente los almacenes ubicados en los diferentes departamentos de la Acería, así como el Almacén Central, para asegurarse de que están los stocks operativos.
- Realizar, en caso de ausencias de repuestos, las gestiones necesarias para su adquisición, en coordinación con compras GSW y Almacén.
- Realizar la adquisición de repuestos de obra nueva (nuevas instalaciones), en coordinación con compras GSW y Almacén.
- Visitar el taller del proveedor de reparación de repuestos, para supervisar los trabajos realizados.
Conocimientos y experiencia requeridos
Formación Académica: Ingeniero eléctrico, electrónico, informático o de telecomunicaciones (u otras ingenierías, siempre y cuando por formación adicional o experiencia cumplan el resto de condiciones del puesto).
• Experiencia:
- Más de 5 años en líneas de producción con nivel de automatización alto, interviniendo en el mantenimiento, diseño o instalación de éstas.
- Programación de PLCs Siemens y ABB
• Idiomas:Inglés: nivel medio-alto