Resumen
Objetivo de los talleres: Dar respuesta a las dudas e inquietudes que surgen a aquellas personas que están en la situación de desarrollar una idea de negocio o de ponerla en marcha, con la incertidumbre de saber si la idea o proyecto es viable.
Por este motivo, los participantes en los talleres van a disponer, a su término, de diferentes herramientas que les van a permitir, por un lado, armar su propio plan de viabilidad (imprescindible para su proyecto de empresa, así como también para solicitar la ayuda de empleo autónomo) y por otro lado, para gestionar de manera eficiente vuestra micro-pyme.
Todos los talleres se desarrollarán a través de dinámicas prácticas, proactivas y motivantes, en las que cada participante trabaje con su propio proyecto.
Se han diseñado un programa que consta de 3 Talleres:
- Taller A: ¡A la piscina!. El proceso emprendedor (8 horas).
Consta de 2 sesiones que se celebrarán el Lunes 13 y Martes 14 de noviembre de 16:00 a 20:00.
En este taller se van a trabajar:
- Los primeros pasos para definir y valorar mi Modelo de Negocio (la idea, los recursos necesarios, mercado en el que opero, etc….).
- La generación de ideas para nuevos negocios.
- La construcción del proyecto a través del Business Model Canvas & Lean Startup.
- Aspectos a tener en cuenta antes de tirarse a la piscina, al tirarse a la piscina y mientras nadamos.
- Taller B: Testea tu idea. (12 horas).
Consta de 3 sesiones previstas para el Lunes 20, Martes 21 y Jueves 23 de noviembre de 9:30 a 13:30 h.
Se pasa ya de la idea al proyecto construyendo nuestro proyecto concreto:
- A los participantes se les facilitará una herramienta sencilla que les permitirá elaborar su Estudio de Viabilidad, desde la comprensión de los conceptos básicos financieros que les permitirá tomar decisiones.
- Taller C: La gestión del mínimo esfuerzo (8 horas).
Son 2 sesiones previstas para el Lunes 27 y Martes 28 de noviembre de 16:00 a 20:00 h. (pendientes confirmación definitiva).
- Actualmente hay muchas herramientas a nuestro alcance que nos facilitan la gestión de nuestra empresa, nos ha ayuda planificar nuestro trabajo y a mejorar la comunicación con los clientes y proveedores, reduciendo los tiempos pero no la calidad de nuestro trabajo.
Siguiendo el principio de ¡Dejar que trabajen por ti”, en aspectos como: la gestión de la información, gestión de clientes, sistemas para la gestión económico-financiera, creación de documentos y comunicaciones, creación de contenido multimedia, selección de personal, diseño para no diseñadores, etc…
Los talleres se van a impartir en el Centro Municipal de Empresas (Pg. Trascueto – Revilla).
Las personas interesadas en inscribirse, pueden ponerse en contacto con el Servicio Camargo Empresa a través del correo electrónico o bien a través del teléfono 942-261264