Idiomas, disponibilidad para viajar y movilidad internacional aumentan las posibilidades de encontrar trabajo
La firma internacional de consultoría y headhunting Padula & Partners ha revelado algunas de las principales causas que dificultan la elección del perfil idóneo para determinados sectores empresariales en nuestro país.
La primera de esas dificultades es el conocimiento, uso y manejo de uno o varios idiomas extranjeros a un nivel adecuado para el desarrollo de la actividad profesional. La segunda, la falta de suficientes candidatos con disponibilidad para viajar o reubicarse en un país extranjero.
Los procesos en los que ambos factores eran un aspecto fundamental han representado durante años un quebradero de cabeza para consultoras, headhunters y departamentos de Recursos Humanos de las empresas, y han derivado en largos procesos de selección para dar con una bolsa de candidatos adecuada.
Idiomas y movilidad han sido limitaciones tradicionales del mercado español debido a la percepción generalizada de que “en España se vivía muy bien”. Sin embargo, en la actualidad, Padula & Partners señala que se están viendo minimizadas debido a la crisis económica.
El mayor nivel de exigencia y la menor oferta local están obligando a una gran parte de los candidatos a dominar uno o más idiomas. En consecuencia, los candidatos están perdiendo la tradicional reticencia a trabajar en el extranjero. Los idiomas más solicitados por las empresas son inglés, alemán y portugués. Y los países más activos a la hora de recibir emigración española son los que se encuentran en el Golfo Pérsico, como los Emiratos Árabes, además de países europeos que ya han salido de la crisis, como el caso de Alemania, Austria o Reino Unido.
Pese a ello, todavía sigue siendo difícil encontrar perfiles con altos niveles de inglés o dispuestos a expatriarse.
Fuente y más info: RRHHPress
Debe estar conectado para enviar un comentario.