Resumen

Curso Autocad : totalmente GRATUITO

Información:

Objetivo General: Gestionar planos técnicos y representar modelos en 3 dimensiones.

CONTENIDOS FORMATIVOS:

  • 1. PRIMER CONTACTO.
  • 1.1. Introducción: dibujo vectorial, delineación, normativa aplicable.
  • 1.2. Requerimientos e instalación.
  • 1.3. Configuración básica, paneles y menús.
  • 1.4. Proceso básico de trabajo.
  • 1.5. Entidades de dibujo básicas, lineales y circulares.
  • 1.6. Edición básica.
  • 1.7. Impresión de presentaciones.
  • 1.8. Almacenamiento de gráficos.

2. PRECISIÓN EN EL DIBUJO.

  • 2.1. Dibujo con referencias.
  • 2.2. Modos de introducción de datos.
  • 2.3. Sistemas de coordenadas.
  • 2.4. Métodos de selección de entidades.
  • 2.5. Rejilla de trabajo y límites del dibujo.
  • 2.6. Limitaciones angulares.
  • 2.7. Aceleraciones de trabajo.
  • 2.8. Visualización de planos.

3. ENTIDADES Y EDICIÓN COMPLEJAS.

  • 3.1. Creación de formas complejas.
  • 3.2. Modificación de geometría.
  • 3.3. Control de la posición y rotación de elementos.
  • 3.4. Control del tamaño, longitud y proporciones.
  • 3.5. Duplicación de objetos repetitivos.
  • 3.6. Modificaciones directas con pinzamientos.
  • 3.7. Marcas de dibujo.

4. GESTIÓN DE PROYECTOS.

  • 4.1. Control de las propiedades de los objetos.
  • 4.2. Organización de proyectos por capas.
  • 4.3. Creación y configuración de los parámetros por defecto.

5. ANOTACIONES Y SIMBOLOGÍA.

  • 5.1. Anotaciones, escritura y textos.
  • 5.2. Secciones y rayados.
  • 5.3. Proceso de creación de un elemento prediseñado.
  • 5.4. Compartir información entre dibujos.
  • 5.5. Datos asociados a elementos.

6. IMPRESIÓN DE PROYECTOS 2D.

  • 6.1. Impresión y ploteado de planos.
  • 6.2. Configurar presentaciones.
  • 6.3. Configuración de página.
  • 6.4. Maquetar presentaciones.
  • 6.5. Imprimir presentación.
  • 6.6. Proyectos en formato DWF.

7. ACOTACIÓN.

  • 7.1. Colocación de cotas lineales.
  • 7.2. Gestión de estilos de acotación.
  • 7.3. Modificadores de acotación.
  • 7.4. Adaptación de cotas, ubicación en planos.

8. INTRODUCCIÓN A 3D.

  • 8.1. Dibujos isométricos 2D.
  • 8.2. Visualización tridimensional.
  • 8.3. Modos de visibilidad de objetos 3D.
  • 8.4. Orbitación dinámica.
  • 8.5. Perspectiva paralela y perspectiva cónica.
  • 8.6. Transformación de objetos 2D en 3D.
  • 8.7. Modificadores de 2D en 3D.
  • 8.8. Sistemas de coordenadas personales.

9. OBJETOS 3D.

  • 9.1. Sólidos VS. Superficies.
  • 9.2. Sólidos primitivos.
  • 9.3. Sólidos de combinación.
  • 9.4. Sólidos de composición.
  • 9.5. Superficies primitivas.
  • 9.6. Superficies complejas

10. MODELADO EN 3D.

  • 10.1. Modificadores de 3D.
  • 10.2. Control de la posición, rotación y copia de elementos en 3D.
  • 10.3. Materiales, texturas y acabados.
  • 10.4. Cortes y secciones.

11. PRESENTACIONES DE PROYECTOS 3D.

  • 11.1. Visualización fotorrealista. Render.
  • 11.2. Iluminación y sombras proyectadas.
  • 11.3. Materiales, texturas y acabados.
  • 11.4. Entorno. Escenas, paisajes, fondos, actores.
  • 11.5. Impresión avanzada 3D.
  • 11.5.1. Presentación fotorrealista final del proyecto en 3D.
  • 11.5.2. Configuración de láminas.
  • 11.6. Entrega en formatos digitales

Orientado prioritariamente a trabajadores de Cantabria, con plazas reservadas para desempleados inscritos en el Servicio Cántabro de empleo.
90 horas
Modalidad teleformación: permite realizar acciones formativas a través de Internet sin limitaciones de horarios ni lugar de impartición y con el apoyo continuo de tutores especializados.
Calendario: iniciar a finales de junio hasta finales de agosto (sin horario fijo de conexión)

En caso de estar interesado/a en participar:

Rellenar ficha de inscripción adjunta (en caso de rellenarla a mano deberá venir a entregar el documento original)
DNI
Además, dependiendo de su situación laboral actual deberá enviarnos:

Trabajador por cuenta ajena:
Vida laboral
Autónomo:
Vida laboral actualizada
Modelo 036 o certificado de situación censal.
Desempleado:
DARDE actualizado