Excedencias: obligaciones y derechos

La excedencia se define como la decisión de un trabajador que implica el cese temporal de la relación laboral con su empresa, un derecho recogido en el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores. Los motivos para solicitar una excedencia pueden ir desde la necesidad personal de reciclarse profesionalmente; tener tiempo para emprender un negocio

Seguir leyendo

Ayudas a la contratación en Cantabria

El nuevo decreto de ayudas para contratación indefinida cuenta con 4,2 millones para 2017. El Gobierno de Cantabria ha aprobado el nuevo decreto de ayudas a la contratación indefinida con el que tratará de promover «empleo estable y de calidad» principalmente entre los colectivos más afectados por el paro y al que este año 2017

Seguir leyendo

Breathe Me

Seguir leyendo

20 Becas para obtener el carné de conducir

Un año más vuelven las Becas de ayuda para sacarse el carné de conducir de la Fundación Mapfre. La Fundación Mapfre, pone a tu disposición una serie de becas de 500 euros para que puedas obtener el carnÉ de conducir tipo B o superior dirigidas a jóvenes de 18 a 29 años, ambos inclusive en el

Seguir leyendo

Cómo funcionan los comités de empresa

Los comités juegan un papel importante en la mediación entre la empresa y sus colaboradores ya que aseguran buenas prácticas y ética dentro de la organización, así como una representación efectiva de los empleados ante las decisiones empresariales. Los comités de empresa son órganos de representación “extrasindicales” formados por un grupo de trabajadores de una

Seguir leyendo

Again

Seguir leyendo

Mercado de trabajo en Cantabria 2016

Informe del Mercado de trabajo en Cantabria del año 2016. Contiene los datos de 2016 y las previsiones a corto plazo sobre nuestro mercado laboral, siendo estos los principales temas tratados: – Información más relevante (resumen/conclusiones) – información socioeconómica – afiliación a la seguridad social

Seguir leyendo

Cómo buscar empleo en el extranjero

Según los últimos datos oficiales, el número de personas con nacionalidad española residente fuera del país aumentó un 4,4% en 2016. Si bien adquirir experiencia internacional es una vía para lograr un perfil más atractivo para las organizaciones, que favorece además el desarrollo personal y profesional, es necesario seguir una serie de pasos para poder

Seguir leyendo